“ Fue el primer acercamiento profundo a los temas de RSE.
Me impactó tanto que mi tesis de grado fue sobre el tema. La evolución de la RSE
en Venezuela en la que conté con la profesora Clemy Machado como tutora. Sigo
incorporando estos temas en mi vida profesional. El año pasado vendí mi empresa
para suministros de exteriores y mientras fui la CEO siempre procuré que mis
colaboradores tuvieran acceso a salud, a un salario digno y a un ambiente
armonioso de trabajo. ”
Andreína Linares
2005
“ Cambió la forma de ver muchas cosas. Un antes y un después. Sigo
conectado a Rotary apoyando a los clubes de mi región. Soy voluntario del Reto U cada
año. Co fundador de la Red de Líderes y actual coordinador. ”
Félix Martínez
2007
“ El Reto U me permitió crear hoja
de vida señalizando mi deseo por servirle a la comunidad voluntariamente, formar parte
de una red de contactos estratégicos líderes y brindar apoyo directo a nuevas iniciativas
ajustadas a la realidad cambiante del país. ”
Leonardo Maldonado
2007
“ El Reto U fue en principio la materialización de una meta, luego la apertura a
posibilidades de exponer experiencias significativas en el ámbito social,
posteriormente la posibilidad de hacer networking, terminó siendo el sendero por
donde transitaría combinando mis competencias blandas y duras. ”
Yaneth Manoche
2008
“ Fue una experiencia especial que enriqueció mi forma de plantear soluciones a
problemáticas que ocurrían a mi alrededor. ”
Baroska Bravo Vasquez
2009
“ Fue un impacto muy positivo, me ayudó a ser más humana y a interesarme más
por el impacto social que los problemas de salud pueden ocasionar al ciudadano
común y cómo organizaciones sin fines de lucro, puede aportar su granito de
arena con programas de responsabilidad social.
”
Isoraimi Camacho
2010
“ Le dio un giro radical de 180 grados... empecé a trabajar temas de oratoria, miedo
escénico, proyección de voz, etc. Pude relacionarme en áreas de responsabilidad social,
voluntariado, conocí a Rotary International (donde sigo siendo socio en la actualidad) y sigo trabajando
en el empoderamiento de personas. Lo más importante, me enseñó a creer en mí,
y a creer que los sueños se hacen realidad. ”
Alejandro Marín
2011
“ El RetoU fue mi primer acercamiento al mundo de los concursos y a una mención en ellos.
Fue increíble conocer a otros emprendedores que estaban haciendo cosas increíbles por
generar impacto. ”
Andrés Solórzano
2012
“ Fue una experiencia increíble donde tuve la oportunidad de formalizar una
idea y brindar apoyo a una comunidad que no estaba siendo atendida a nivel bucal.
Incluso hace 1 año gracias al proyecto realizado en el RetoU se inauguró el servicio
de odontología especializado en pacientes oncológicos en la Sociedad
Anticancerosa del estado Aragua, integrado por mi junto a un gran equipo. ”
Ma. Valentina Martínez
2017
“ Me hizo una persona más segura de mi misma, conocí personas maravillosas,
tuve muchas oportunidades de aprendizaje, me hizo mejor líder. ”
María Gabriela Trejo
2018
“ Fue una experiencia enriquecedora, ayudó a mi formación profesional y
crecimiento personal. Del mismo modo me permitió inspirar a jóvenes, que luego
se convirtieron en líderes socialmente responsables. He sido mentora y en una
oportunidad jurado de ternas en las siguientes ediciones luego de participar. ”
María Rosalix Palma Ávila
2019
“ El reto U, me permitió observar la vida desde un punto de vista totalmente diferente.
A pesar de que ahora mismo no estoy ejerciendo mí rol en el emprendimiento social,
sigo construyendo ciudadanía y espacios de encuentro constantemente apoyando a personas
que realmente lo necesite. ”
Luis Manuel Key
2020
“ El Reto U me ayudó a descubrir mi propósito a través de mi proyecto, al mismo tiempo
que me ha permitido autoconocerme más, vivir nuevas experiencias que han enriquecido mi punto de
vista sobre muchas cosas en mi vida y conocer personas realmente comprometidas con
su área de acción. ”
Antonio Brito
2021
“ Reto U ha significado para mí una oportunidad para fortalecer mis capacidades
como líder, además de potenciar a otro nivel mi vocación social.
Ha ampliado más mi visión como parte de esta sociedad, mi responsabilidad ante
los desafíos, mi rol en la transformación y mi capacidad como agente de cambios. ”
Yonaiker Oropeza
2022